Berriak
Consentimiento cookies
Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Política de cookies.

- IIS Biobizkaia
-
Ikerketa arloak
- Lehen mailako osasun arreta, prebentzioa eta gaixotasun kronikoak
- Minbizia
- Endokrinologia, metabolismoa, elikadura eta giltzurruneko gaixotasunak
- Gaixotasun autoimmuneak, hanturazkoak eta infekziosoak
- Nerbio-sistemako gaixotasunak
- Kirurgia, transplante eta osasun teknologietan berrikuntza
- Amaren eta haurren osasuna eta lagundutako ugalketa
-
Plataformak
- Animalien instalazioak eta animaliak esperimentatzeko unitatea
- Zelula-laboreak
- Mikroscopia
- Zitometria
- Genetika genomikoa
- Metabolomika proteomikoa
- Koordinazio zientifikoa
- Ikerketa klinikoa
- Bioinformatika, bioestatistika eta informazio sistemak
- Berrikuntza
- Biobankua
- Zelularra terapia gela garbia
- Liburutegia
- Proiektuak
- Kudeaketak
- Gaur egungo informazioa
- Entseguetan parte hartu
- Zerbitzuak
- Elkarlana
- Ikerlari eta profesionalen eremua
- Harreman
Argitaratuta 2023-05-17
El estudio para la identificación de biomarcadores de pronóstico de las enfermedades, y concretamente en cáncer, es de vital importancia para mejorar el manejo de pacientes en clínica. Asimismo, es...
Argitaratuta 2023-05-05
Una de las áreas que cada vez cobra mayor interés en la inmunología aplicada a la salud, es la inmunoterapia. También denominada terapia biológica, la inmunoterapia es un tipo de tratamiento que...
Argitaratuta 2023-04-28
La inmunología es la rama de las ciencias que se ocupa del estudio del sistema inmunitario, es decir, de nuestras defensas. El sistema inmunitario tiene como función reconocer elementos extraños...
Argitaratuta 2023-04-25
El pasado 20 de abril, representantes de la Fundación Noelia visitaron el Instituto y pudieron ver las instalaciones del laboratorio de mano de la Dra. Virginia Arechavala y su equipo de trabajo de...
Argitaratuta 2023-04-13
El Dr. Elcoroaristizabal puso el foco en las oportunidades que ofrece la singular combinación de plataformas de secuenciación con las que se cuenta. Así se mostraron tecnologías como los...
Argitaratuta 2023-04-11
La enfermedad de Parkinson es la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente y su prevalencia se ha duplicado en los últimos 25 años dada su estrecha correlación con el envejecimiento. En...
Argitaratuta 2023-04-04
La actividad principal de THCS es la financiación de proyectos de investigación e innovación a través de convocatorias transnacionales conjuntas en las que participan un gran número de...
Argitaratuta 2023-03-29
Entre las estrategias de prevención del cáncer infantil, es importante determinar la predisposición genética. La asociación de mutaciones genéticas individuales con el cáncer infantil sigue siendo...
Argitaratuta 2023-03-27
Los seminarios son una herramienta muy útil para divulgar y dar a conocer las principales novedades científicas y tecnológicas. En la práctica sirven también como herramienta de encuentro entre...
Argitaratuta 2023-03-17
IIS Biocruces Bizkaia, 17 de marzo de 2023.- La Osteogénesis Imperfecta (OI) es una displasia esquelética, es decir, una enfermedad caracterizada por la alteración del tejido óseo y/o...