Noticias
Consentimiento cookies
Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Política de cookies.

- Biocruces Bizkaia
-
Áreas de investigación
- Atención primaria en salud, prevención, enfermedades crónicas y envejecimiento
- Cáncer
- Endocrinología, metabolismo, nutrición y enfermedades renales
- Enfermedades autoinmunes, inflamatorias e infecciosas
- Enfermedades del sistema nervioso
- Innovación en cirugía, trasplante y tecnologías para la salud
- Salud materno-infantil y reproducción asistida
- Plataformas
- Gestión y organización
- Actualidad
- Proyectos
- Participa en ensayos
- Servicios
- Colabora
- Área del investigador y profesionales
- Contacto
Publicado 2/06/23
El mayor obstáculo para encontrar tratamientos efectivos es la altísima heterogeneidad que existe en el espectro autista (es decir, entre diferentes pacientes con autismo existe una variabilidad...
Publicado 17/05/23
El estudio para la identificación de biomarcadores de pronóstico de las enfermedades, y concretamente en cáncer, es de vital importancia para mejorar el manejo de pacientes en clínica. Asimismo, es...
Publicado 5/05/23
Una de las áreas que cada vez cobra mayor interés en la inmunología aplicada a la salud, es la inmunoterapia. También denominada terapia biológica, la inmunoterapia es un tipo de tratamiento que...
Publicado 28/04/23
La inmunología es la rama de las ciencias que se ocupa del estudio del sistema inmunitario, es decir, de nuestras defensas. El sistema inmunitario tiene como función reconocer elementos extraños...
Publicado 25/04/23
El pasado 20 de abril, representantes de la Fundación Noelia visitaron el Instituto y pudieron ver las instalaciones del laboratorio de mano de la Dra. Virginia Arechavala y su equipo de trabajo de...
Publicado 13/04/23
El Dr. Elcoroaristizabal puso el foco en las oportunidades que ofrece la singular combinación de plataformas de secuenciación con las que se cuenta. Así se mostraron tecnologías como los...
Publicado 11/04/23
La enfermedad de Parkinson es la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente y su prevalencia se ha duplicado en los últimos 25 años dada su estrecha correlación con el envejecimiento. En...
Publicado 4/04/23
La actividad principal de THCS es la financiación de proyectos de investigación e innovación a través de convocatorias transnacionales conjuntas en las que participan un gran número de...
Publicado 29/03/23
Entre las estrategias de prevención del cáncer infantil, es importante determinar la predisposición genética. La asociación de mutaciones genéticas individuales con el cáncer infantil sigue siendo...
Publicado 27/03/23
Los seminarios son una herramienta muy útil para divulgar y dar a conocer las principales novedades científicas y tecnológicas. En la práctica sirven también como herramienta de encuentro entre...